AYUDAS PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN EN EMPRESAS DE ÁLAVA.

Plazo abierto hasta  02/11/2020, a las  14h.

Pretensión de fomentar la contratación de personas desempleadas por parte de: PYMES con domicilio social y fiscal en Álava, y que al menos tengan ubicado en el Territorio Histórico de
Álava un centro de trabajo; autónomos con domicilio fiscal en Álava; asociaciones y entidades sin ánimo de lucro con centro de trabajo en Álava.

Acción subvencionable: la contratación de personas desempleadas. En el caso de los contratos temporales, la jornada deberá ser completa. Únicamente se aceptará la contratación a
tiempo parcial en el caso de contratos indefinidos, siempre y cuando éste sea como mínimo el 70% de la jornada.

No serán objeto de subvención: contratos inferiores a 3 meses; contratos fijos discontinuos, contratos para la formación y el aprendizaje y contratos en prácticas; contrataciones de personas que hayan finalizado una relación laboral de carácter indefinido por baja voluntaria o mutuo acuerdo en un plazo de doce meses inmediatamente a la formalización del contrato que motiva la solicitud de ayuda de esta convocatoria; contrataciones de personas que hayan cesado su actividad laboral en la misma empresa o empresas del grupo en el plazo comprendido entre los 30 días naturales anteriores a la fecha de aprobación de esta convocatoria y la fecha de fin de plazo de presentación de solicitudes (02/11/2020);  contrataciones realizadas por ETT; contrataciones laborales para ejecutar contratos adjudicados por la Diputación.

Requisitos de las personas a contratar:

• Estar en situación de desempleo e inscritas como demandantes de empleo en Lanbide.
• Estar empadronadas en el Territorio Histórico de Álava durante un período mínimo de 6
meses previos a la contratación.
• No tener relación de consanguinidad o afinidad de primer o segundo grado con quienes
ostenten cargos de dirección en la empresa.
• No tener ni haber tenido durante el año previo a la contratación, participación en la
sociedad que solicita la ayuda.
Las contrataciones en la modalidad de contratación indefinida se deberán llevar a cabo entre el
16 de octubre de 2019 y el 31 de octubre de 2020, ambos incluidos.
Las contrataciones en la modalidad de contratación temporal se deberán iniciar entre el 21 de
junio de 2020 y el 31 de octubre de 2020, ambos incluidos.

 

  • Ayudas

 

  • Contratos indefinidos: 6.000 euros por cada contrato realizado a hombres y 7.000 euros en contratos a mujeres. Estos importes se incrementarán en 1.000 euros por cada
    contrato que se realice con personas con 45 o más años.  En el caso de contratos a tiempo parcial, la subvención será proporcional a la jornada.
  • Contratos temporales: 300 euros por mes de contrato realizado a hombres y 400 euros por mes de contratos a mujeres. Estos importes se incrementarán en 50 euros por mes
    en el caso de personas con 45 o más años.

Un buen asesoramiento laboral es importante para realizar una correcta gestión 945141973

What is your reaction?

0
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
Elisa González

También os puede interesar