CONCESIÓN DISTINTIVO IGUALDAD EN LA EMPRESA
¿Qué es el Distintivo de Igualdad en la Empresa?
- Marca de excelencia que reconoce a las empresas y otras entidades que destacan en el desarrollo de políticas y planes de igualdad en relación con las condiciones de trabajo, modelos de organización y otros ámbitos como pueden ser los servicios, productos y publicidad.
- ¿Su objetivo? Premiar y estimular la labor de las empresas y entidades comprometidas con la igualdad.
¿Quién lo puede solicitar?
- Cualquier empresa, de capital privado o público, ejerciendo su actividad en españa.
- Excluidas las candidaturas de las Administraciones públicas.
- Los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar escritas en la Seguridad Social y encontrarse formalmente constituida e inscrita en el registro público correspondiente.
- Encontrarse en situación de cumplimiento de obligaciones tributarias y de seguridad social.
- No haber recibido sanción con carácter firme en los dos o tres años anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de candidatura.
- Contar con un compromiso en materia de igualdad entre mujeres y hombres en las referidas a las condiciones de trabajo.
- Implantación de un Plan de Igualdad, en el supuesto de que la empresa esté obligada a ello, en los demás casos, haber implantado un plan de igualdad o políticas de igualdad articuladas en medidas concretas implantadas.
¿Cómo se solicita?
- Se deberá de presentar la candidatura mediante los modelos que figuran como anexos I.a, I.b y I.c de la Orden IGD/980/2020, de 16 de octubre, que incluyen, su descripción, una memoria de su situación en relación con la aplicación e implantación de planes y medidas de igualdad, información cuantitativa sobre la plantilla y la estructura salarial de la empresa, diferenciada entre hombres y mujeres.
- Las candidaturas se deben de presentar antes del 21 de noviembre de 2020.
- En el siguiente enlace os facilitamos una guía para la cumplimentación de la candidatura: https://www.igualdadenlaempresa.es/DIE/convocatorias/DIE_2020/GUIA_DIE_2020.pdf
¿Y la documentación a presentar?
- NIF.
- Autorización de la persona que legalmente representa la empresa.
- El Plan de Igualdad aplicado en la empresa.
- Indicar que la empresa ha transmitido a su plantilla su compromiso en materia de igualdad además de la publicidad que se haya hecho.
- El Balance de situación que sirvió para definir el Plan de Igualdad.
- En empresas con consejo administrativo, acreditar que la presencia de mujeres es igual o superior al 17%.
- En caso de tener algún dispositivo entregado por la administración, aportar una copia del documento que lo acredite.
El Ministerio tiene un plazo máximo de seis meses, a contar desde la fecha de finalización de recepción de las candidaturas, para evaluarlas.
¿Y su vigencia?
- Tendrá una vigencia inicial de tres años, en el último año del mismo se puede pedir una prórroga por otros tres años.
¿Tienes alguna duda? En Consulting Alavés contamos con profesionales cualificados para solucionar todos tus problemas, contacta con nosotros sin compromiso: 945 141 973.
What is your reaction?
0
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
Debe estar conectado para enviar un comentario.