PROTECCIÓN DEL EMPLEO EN UN ERTE-EXPEDIENTE REGULACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL

En qué casos se puede pedir un ERTE?

• Por causa mayor vinculada a la pandemia (Hostelería, comercio, enseñanza, ocio cultural), excepto, hostelería que realiza reparto a domicilio y cursos online.
• Por causa mayor falta de suministros que impidan continuar las operaciones.
• Restricciones de movilidad de personas, mercancías o peligro de contagio o aislamiento.
• Por causas productivas.

Pérdida del empleo?

En principio no, en caso de fuerza mayor, el empleador si no quiere perder en ERTE, en la bonificación de los Seguros Sociales del 100% en empresas de menos de 50 trabajadores, deberá mantener la plantilla durante 6 meses, desde la fecha de la reanudación de la actividad.

Cuanto cobrará el trabajador en el paro?

• 70% del salario + pagas de la media (base reguladora) de los 6 últimos meses anteriores, durante 6 meses a partir 15/03/2020.
• 50% de la base reguladora durante 18 meses (igual anterior calculo salario, cuidado con lo que cobran mas están topados a base máxima).
• Desempleo tiene un tope, sin hijos 1098,09€/bruto y con 1 hijo 1254,96€/ bruto y 2 hijos 1411,83€.
• Importante los vencimientos de los contratos, hay que tenerlos controlados, en caso contrario se convierten en indefinidos (mirar la temporalidad de cada trabajador)

Si el trabajador está de baja médica, qué ocurre?

Estará incluido en el listado del ERTE, pero irá al paro cuando coja el alta médica. Los 15 primeros días corre a cargo de la empresa y 5 días al 60% de la base reguladora y el resto 75%, si tiene complemento de mejora en el Convenio puede llegar a percibir el 100% y la empresa se deduce de los Seguros Sociales, este pago delegado.

Gestiones de los trabajadores en el desempleo?

Todavía no se ha publicado ninguna regulación por el Covid-19, pero todo indica, que Consulting Alavés tendrá que presentar telemáticamente , a la oficina de empleo, el Certificado de empresa. El trabajador me imagino que tendrá que darse de alta telematicamente o solicitar online cita telefónica, para dar sus datos bancarios, libro de familia si tiene hijos y demás datos.

Si el trabajador no ha cotizado 12 meses, que es lo que le exige la Ley?

Podrá acceder a la prestación a pesar de no tener el tiempo suficiente, hasta que finalice el Estado de alarma y no computará para recibir futuras prestaciones.

What is your reaction?

0
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
Elisa González

También os puede interesar

Más en COVID-19