Se estima que las empresas alavesa tarden un año en recuperar su actividad
La asociación SEA Empresas Alavesas ha realizado una encuesta para conocer la situación actual de la s empresas a consecuencia del COVID.
El 53% de las empresas que han participado en el estudio, aseguran que el impacto que está teniendo el COVID es muy alto.
¿Cómo les esta afectando?
- El 62% de las empresas han solicitado un ERTE, el 15% acusa falta de materias primas y en cambio ninguna empresa tiene dificultad de EPIs.
- La mayoría de las empresas acusan una gran caída de actividad por falta de pedidos llegando al 88% de las empresas, otro problema que afecta al 4% es el transporte y mercancías en países destino y el problema de mercados en países destino en un 23%.
¿En que situación se ha solicitado un ERTE?
- Fuerza mayor: El 53% de las empresas.
- Causas productivas, económicas: El 47% de las empresas.
- Acuerdo con los trabajadores: En el 79% de los casos.
Del 47% de las empresas en las que su ERTE es por causas productivas y/o económicas, el 53% complementan la prestación por desempleo, llegando hasta el 80% del salario en el 44% de los casos.
¿Y en el futuro próximo que se espera?
Según los resultados del estudio, se espera que en el 82% de los casos se mantendrá la plantilla en las empresas, y en caso de disminuir, el 33% de las empresas lo hará por debajo del 10%.
¿Se espera una recuperación al mismo nivel anterior a la pandemia?
El 50% de las empresas cree que no recuperaran la actividad hasta al menos finales del 2021 y en el que el 79% cree que su plazo de recuperación será de un año o más.
¿Qué piden las empresas?
Entre otras medidas, las empresas exigen:
- Reducir los impuestos.
- Menor presión fiscal.
- Ayudas al sector de la hostelería.
- Flexibilizar el marco laboral, ampliando los ERTE y reduciendo cotizaciones.
- Ampliar el plazo préstamos COVID.
- Cumplimiento ley de plazos de pago.
Desde Consulting Alavés esperamos que estas noticias sean de su agrado y sirvan de ayuda, para más información póngase en contacto con nuestro despacho: 945 141 973.
Debe estar conectado para enviar un comentario.