Caída del numero de pensiones en Álava
El COVID-19 hace que el número de pensiones contributivas caiga por primera vez en varios años
Durante los dos últimos meses se ha producido un descenso en el número de pensiones contributivas que se abonan en el territorio histórico de Álava, según los datos que ha difundido el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En el mes de mayo se contabilizaron 77.730 pensiones contributivas, por las 78.124 que había en el mes de febrero.
La influencia del COVID-19 es una de las causas posibles de este descenso en el número de pensiones que se abonan, algo que se ha dado de forma generalizada en todo el país. El Gobierno considera que el cierre de las oficinas y el confinamiento ha hecho que los trámites de altas hayan sido más lentos en estos dos meses, por lo que es previsible que en los próximos meses la cifra vuelva a la senda habitual.
La caída en el número de pensiones se ha dado en todos las clases, salvo en las de orfandad, si bien en ese caso las variaciones son mínimas puesto que el número de pensiones también es muy bajo.
De media ha habido una caída del 44 por ciento en los dos últimos meses, siendo las pensiones de Incapacidad y Viudedad las que más han caído con descenso que superan el 0,7 por ciento en tan solo dos meses. Son los descenso más pronunciados de los últimos años. Hasta la fecha siempre se habían dado ligeros aumentos y también pequeños ajustes estacionales.
En la gráfica puede ver cómo ha evolucionado cada uno de los tipos de pensiones, para ello tiene que utilizar el selector que está arriba a la izquierda y marcar el tipo de pensión que quiere consultar. También puede consultar el periodo de tiempo que desea.
En Consulting Alavés te asesoramos, contacta con nosotros: 945 141 973.
Debe estar conectado para enviar un comentario.