CAÍDA DE LAS CONTRATACIONES
La contratación cae un 33% entre enero y agosto
Las consecuencias económicas que ha traído la COVID-19, amenaza de manera mas brusca en el mercado laboral. A lo largo de estos meses, son más de 29.200 las personas que han perdido su empleo y 30.045 aún siguen en ERTE.
Otros de los aspectos en los que más efecto esta teniendo, es en la creación de empleo, es decir, la contratación. Desde enero hasta agosto se han firmado en Euskadi 428.954 contratos, lo que supone un 33,6% menos que el año pasado.
Malas expectativas
Las expectativas ahora mismo son muy bajas y muchas plantillas están por encima de la carga de trabajo. Además, en un gran porcentaje de los casos no tienen lo suficiente para pagar más salarios.
¿Y en Septiembre?
La llegada de septiembre da un soplo de aire fresco al mercado laboral vasco, la reapertura de las fábricas en septiembre, aunque esto va sujeto a la evolución de la crisis sanitaria, y previsiblemente estas actividades generarán menos trabajo este año.
A todo esto le añades que la hostelería tiene el ancla echado por las limitaciones impuestas contra el COVID-19, hacen que el panorama laboral a corto plazo no sea muy alentador.
El empleo indefinido desciende
Entre el periodo de enero y agosto se han firmado 97.660 contratos fijos, un 29% menos.
Las consecuencias
En resumen, 428.954 contratos se han generado entre enero y agosto, 217.666 menos que el año pasado, suponiendo una caída del 33.6%.
37.660 contratos fijos han sido firmados en lo que llevamos de año, es decir, un descenso del 29%.
¿Alguna duda? No dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites, te esperamos:
https://www.consulting-alaves.com/contacto/
Debe estar conectado para enviar un comentario.